He comprobado que siempre que pruebo una nueva técnica o estilo y me gusta el resultado me entusiasmo y hago distintos trabajitos hasta que siempre acabo descubriendo otra técnica o estilo nuevo que me enamora y cambio de tercio por una temporada.
Me pasó cuando descubrí el decoupage, después con el scrap, me ocurrió lo mismo con el estilo tilda y ahora con el decapado, el estilo shabby, todo lo vintage...
Después de hacer la cajonera de la entrada anterior, he reciclado una caja de madera de las que venden con fresas.
La verdad es que tengo algunas de estas cajas guardadas, una la utilizo para dejar las pinzas de tender la ropa, otras para los botes de conserva... pero como sabéis su aspecto no es muy glamouroso, así que siguiendo el mismo proceso que con la cajonera, la he refinado un poco.
La verdad es que tengo algunas de estas cajas guardadas, una la utilizo para dejar las pinzas de tender la ropa, otras para los botes de conserva... pero como sabéis su aspecto no es muy glamouroso, así que siguiendo el mismo proceso que con la cajonera, la he refinado un poco.

Después de hacerle el decapado, le he colocado una cinta de raso color gris perla.

Para el fondo he utilizado una imagen que tomé del blog de Cristina M, la he impreso, recortado y pegado con Alkil.

En los dos laterales le he estampado el sello de la corona, como en la cajonera, ya véis que este sello me encanta.
Con este cambio ha quedado bastante resultona.
Se puede utilizar, como venía haciendo, para guardar las pinzas de la ropa.

O, por ejemplo, para depositar unos cubiertos.

O incluso para decorar un rincón, poniéndole unas rosas.
Con este cambio ha quedado bastante resultona.
Se puede utilizar, como venía haciendo, para guardar las pinzas de la ropa.

O, por ejemplo, para depositar unos cubiertos.

O incluso para decorar un rincón, poniéndole unas rosas.

Hola Oskia
ResponderEliminarEs muy linda esta caja, un reciclado buenísimo y muy útil!
En mi última entrada verás la foto de la glicina que te comenté.
Besos y buena semana,
Sandra
Nadie adivinaría que era una caja de fresas ahora! Me encanta cuando la gente ve más allá de lo obvio...bravo, Oskia!!! Te felicito!!!
ResponderEliminarTe ha quedado monísima!!!!!
ResponderEliminarMe encanta el aire que le has dado a la caja.
ResponderEliminarme encanta como te ha quedado ¡¡yo tengo una guardada esperando a que la lave la cara !!!!!
ResponderEliminar¡¡¡¡felicidades!!!!! esta preciosa
inma acavo de ver en el post tus trabajos ,hay la caja es una moneria ,no conocia tu blog ,asi pues lo agrego al mio para seguirte
ResponderEliminarMenuda caja multiusos que has creado!!!!! nadie diría que es de fresas, la verdad es que te ha quedado preciosa.
ResponderEliminarMe gusta con las macetitas de lavanda y por supuesto con las rosas.
Tienes una manos!!!!!!
Un abrazo y gracias por todos tus comentarios.
Me encanta! Sobre todo con las macetitas de lavanda!!
ResponderEliminarUna potxolada!!
Oskia te ha quedado preciosa, me encantaaaaa.
ResponderEliminarBesitos guapa
Oskia!! Vaya cambio le has dado a tu cajita...
ResponderEliminarHa pasado de patito feo a bello cisne, eh?
Este estilo es ideal, queda bien donde lo pongas.
Un beso!
Oskia, hagas lo que hagas se te da genial.Sabes que me encantan tus trabajos pero este estilo me chifla jejeje
ResponderEliminarBesitos para las tres!!
Hola Oskia
ResponderEliminarque bonita es la caja,, me encanta.. y el detalle de la corona y la lámina,,no podia quedar mejor..
Con la cajonera te has hecho un conjunto de lujo.. te felicito y te envio un gran beso
Pero bueno Oskia!! Qué manera de reciclar!! La caja ha quedado preciosa, y la cajonera anterior también, con lo que me gusta a mi todo lo decapado!!!
ResponderEliminarMe alegro de que te guste la muñequita, muchas gracias por tu amabilidad conmigo!
Un abrazo guapa
Carmeluchi
Hola oskia..me fascina tu cajita!!! el cambio es impresionante...
ResponderEliminarTe sale muy bien esta tecnica. Un besito grande y buena semana